1.
Ética empresarial:
Conjunto de principios que regulan la conducta de los colaboradores y directivos en sus actividades laborales, orientándolas hacia la integridad, transparencia y respeto por las normas.
1.
Ética empresarial:
Conjunto de principios que regulan la conducta de los colaboradores y directivos en sus actividades laborales, orientándolas hacia la integridad, transparencia y respeto por las normas.
2.
Confidencialidad:
Obligación de proteger y no divulgar información sensible o reservada de la empresa, clientes, proveedores o terceros, a menos que exista autorización previa.
2.
Confidencialidad:
Obligación de proteger y no divulgar información sensible o reservada de la empresa, clientes, proveedores o terceros, a menos que exista autorización previa.
3.
Lavado de activos (LA):
Proceso mediante el cual se busca dar apariencia de legalidad a recursos obtenidos de actividades ilícitas, a través de operaciones comerciales, financieras o administrativas.
3.
Lavado de activos (LA):
Proceso mediante el cual se busca dar apariencia de legalidad a recursos obtenidos de actividades ilícitas, a través de operaciones comerciales, financieras o administrativas.
4.
Soborno:
Acto de ofrecer, dar, recibir o solicitar algo de valor como incentivo para influir en las acciones de una persona en una posición de autoridad.
4.
Soborno:
Acto de ofrecer, dar, recibir o solicitar algo de valor como incentivo para influir en las acciones de una persona en una posición de autoridad.
5.
Regalo corporativo:
Obsequios o beneficios entregados o recibidos en el ámbito empresarial para fortalecer relaciones comerciales, siempre que cumplan con las normas internas de la empresa y no impliquen influencias indebidas.
5.
Regalo corporativo:
Obsequios o beneficios entregados o recibidos en el ámbito empresarial para fortalecer relaciones comerciales, siempre que cumplan con las normas internas de la empresa y no impliquen influencias indebidas.
6.
Transacción en efectivo:
Operación que involucra el intercambio de dinero en billetes o monedas, nacional o extranjera, generalmente restringida para evitar riesgos asociados a actividades ilícitas.
6.
Transacción en efectivo:
Operación que involucra el intercambio de dinero en billetes o monedas, nacional o extranjera, generalmente restringida para evitar riesgos asociados a actividades ilícitas.
7.
Cadenas de suministro seguras:
Conjunto de procesos y controles diseñados para prevenir que las operaciones logísticas sean utilizadas para actividades ilícitas, como contrabando, tráfico de drogas o financiamiento al terrorismo.
7.
Cadenas de suministro seguras:
Conjunto de procesos y controles diseñados para prevenir que las operaciones logísticas sean utilizadas para actividades ilícitas, como contrabando, tráfico de drogas o financiamiento al terrorismo.
8.
Proliferación de armas de destrucción masiva (ADM):
Transferencia o desarrollo no autorizado de armas químicas, biológicas o nucleares, contraviniendo normativas internacionales.
8.
Proliferación de armas de destrucción masiva (ADM):
Transferencia o desarrollo no autorizado de armas químicas, biológicas o nucleares, contraviniendo normativas internacionales.
9.
Conflicto de interés:
Situación en la que los intereses personales o familiares de un colaborador podrían influir en sus decisiones laborales, afectando la imparcialidad y los intereses de la empresa.
9.
Conflicto de interés:
Situación en la que los intereses personales o familiares de un colaborador podrían influir en sus decisiones laborales, afectando la imparcialidad y los intereses de la empresa.
10.
Cultura de integridad:
Conjunto de valores, prácticas y comportamientos promovidos en una organización para garantizar un ambiente ético y responsable, alineado con la misión y visión corporativa.
10.
Cultura de integridad:
Conjunto de valores, prácticas y comportamientos promovidos en una organización para garantizar un ambiente ético y responsable, alineado con la misión y visión corporativa.
11.
Oficial de Cumplimiento:
Persona designada en la organización para liderar, implementar y supervisar el sistema de prevención de delitos como lavado de activos, financiación del terrorismo y corrupción, asegurando el cumplimiento normativo.
11.
Oficial de Cumplimiento:
Persona designada en la organización para liderar, implementar y supervisar el sistema de prevención de delitos como lavado de activos, financiación del terrorismo y corrupción, asegurando el cumplimiento normativo.
12.
Código de Conducta:
Documento que establece las normas, principios y comportamientos esperados de los colaboradores en sus relaciones laborales, comerciales y sociales dentro de la organización.
12.
Código de Conducta:
Documento que establece las normas, principios y comportamientos esperados de los colaboradores en sus relaciones laborales, comerciales y sociales dentro de la organización.
13.
UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero)::
Entidad del gobierno colombiano encargada de prevenir y detectar actividades relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo, mediante el análisis de información financiera y económica.
13.
UIAF (Unidad de Información y Análisis Financiero)::
Entidad del gobierno colombiano encargada de prevenir y detectar actividades relacionadas con el lavado de activos y la financiación del terrorismo, mediante el análisis de información financiera y económica.